Gharghur Sitio mariano

Capilla de la Asunción (Ta' Zellieqa)

La iglesia de Santa María se fundó en el siglo XVII, en acción de gracias. Según un de la visita pastoral de 1565, la Virgen María se apareció a una pobre doncella local y la curó de su enfermedad. y la curó de su enfermedad. Esto dio lugar a la devoción especial asociada a esta iglesia. Esta devoción se refleja en dos placas de mármol colocadas en la fachada de la iglesia en 1950. Esta iglesia está construida en un terreno elevado que domina el paisaje circundante, con vistas al valle hacia la costa. la costa.

Detalle histórico

La arquitectura de la iglesia se atribuye al arquitecto maltés Tommaso Dingli (1591-1666). Su estilo es sencillo pero elegante, de planta rectangular. Su bóveda de cañón es típica de la arquitectura eclesiástica maltesa del siglo XVII. El altar mayor de la iglesia está enmarcado con mármol de colores y adornado con un par de columnas. Sobre él descansa un frontón quebrado de estilo barroco. El altar y el pavimento de esta iglesia también son de mármol.

Lo más destacado:

Sobre la puerta principal hay una ventana redonda que da luz al cuadro del altar. La parte superior de la fachada está coronada por un frontón triangular. La estatua de piedra de la Asunción fue tallada por Wenzu Sammut, un escultor local. En 1935 se añadió un campanario con una pequeña campana en la parte trasera de la iglesia.

Pintura titular:

El cuadro titular de la Asunción fue ejecutado en la segunda mitad del siglo XVIII. El óleo sobre lienzo fue compuesto en estilo barroco por el artista maltés Rocco Buhagiar (1723-1805). Su marco es de madera tallada y pintada, con dorados. El cuadro muestra el alma y el cuerpo de la Virgen María siendo llevados al cielo, tres días después de su muerte. La Virgen está representada en el aire rodeada de ángeles que la elevan al cielo sobre una nube. Con los brazos abiertos, mira hacia arriba, hacia la Santísima Trinidad. Debajo de María están los apóstoles, reunidos en torno a la tumba vacía, mirando a la Virgen, mientras que el apóstol situado a la derecha mira hacia abajo, hacia el sudario. La luz divina del cielo baña la escena de la Asunción, mientras que los apóstoles están iluminados por una luz ambiente terrenal.

Información sobre el proyecto:

El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, se centró en actuaciones de conservación para garantizar la preservación a largo plazo de esta iglesia histórica. Las intervenciones pretendían invertir y mitigar el deterioro sufrido por el tejido interno y externo del edificio a causa de la intemperie y los procesos contaminantes. Esto estaba provocando la pérdida de las cualidades estéticas del edificio, además de poner en peligro su integridad estructural. El proyecto también incluyó la instalación de un sistema de iluminación eficiente y adaptado a la normativa, así como equipos de accesibilidad, garantizando así la protección y el disfrute a largo plazo de este edificio histórico situado en el corazón de la comunidad.

Horario de visitas:

Para más información, consulte parrocci.knisja.mt/parrocca.

Cómo llegar:

Consulte la página web del transporte público de Malta: www.publictransport.mt